La filariosis es cuando se producen nematodos, que significa; Fílum de gusanos unisexuales, tienen una forma cilíndrica, delgada y cubierto por una cutícula; existen formas libres y parásitas. La filariosis canina se da cuando estos gusanos o parásitos llegan al sistema cardiorrespiratorio de nuestros peludos, pueden ser atacados perros o gatos, y cuando llegan al corazón también le decimos gusano del corazón.
Existen algunas mutaciones de éstas larvas, la “vermes del corazón” que es el patógeno más dañino y se aloja en el corazón de perros o gatos. Su nombre científico es “Dirofilaria Immitis”.
La filariosis canina es trasmitida principalmente por mosquitos, por medio de la saliva de éstos, así que si el mosquito pica algún animal infectado, entonces lo trasmite a otro cuando vuelve a picar, en seguida, las larvas se depositan en la parte superior de la piel del perro, cómo son de aproximadamente de 1 milímetro de longitud, pueden entrar al cuerpo a través de la punción que dejó el mosquito, después de 4 días ya son L4, para entonces ya se encuentran en el tejido y pueden llegar al torrente sanguíneo de los perros que las transporta hasta el corazón.
La filariosis canina puede tardar de 60 a 90 días en llegar al corazón de nuestro canino, para ese tiempo ya el gusano del corazón ha crecido hasta 2 centímetros y medio, así como su grosor también ha aumentado, como también se reproducen comienzan a invadir las arterias pulmonares que están más cerca del corazón.
El gusano del corazón, va generando un proceso inflamatorio en la pared vascular, lo que provoca una tensión en los vasos sanguíneos y puede llegar a provocar una hipertensión vascular. El gusano del corazón, una vez que llega al corazón se continúan reproduciendo hasta que provocan una hipertrofia cardiaca en el canino, esta insuficiencia puede llegar a dañar tanto que provoca hasta la muerte.
La filariosis canina puede permanecer dentro del cuerpo del perro por hasta 8 meses y después de éste periodo de tiempo su sangre ya está infectada por lo que, si un mosquito lo pica, es cuando se propaga la larva que ataca a nuestras mascotas.
Por lo tanto, es importante tener fumigada el área donde viven nuestros pequeños amigos peluditos, ya que los síntomas del gusano del corazón, se manifiestan hasta varios años después, y algunos de éstos síntomas son; la tos crónica, se vuelven pasivos, no quieren hacer ejercicio, presentan dificultad para respirar, pueden llegar a deshidratarse o bien van perdiendo el apetito.
Lo más recomendable es no dejar de hacer la visita periódica de nuestro amigo a su veterinario, en las clínicas veterinarias pueden realizar test para detectar cualquier tipo de infección con una pequeña muestra de sangre.
Y de igual forma si piensas viajar con tu mascota, no olvides consultar las zonas endémicas para prevenir picaduras infecciosas, llevar un buen repelente contra insectos para nuestros amigos, tanto perros como gatitos pueden protegerse de mosquitos, pulgas o garrapatas y así evitar la filariosis canina.